FLUIDOS EN REPOSO: La hidrostática se encarga del fluido en reposo los gases y líquidos se consideran fluidos por que pueden fluir libremente y llenan los recipientes que los contienen.
Los fluidos pueden ejercer fuerzas sobre las paredes de los recipientes que los contienen, en un área definida, creando una condición de presión.
EJ:
*La prensa hidráulica la condición de presión para elevar cargas pesadas.
*El diseño y construcción de los barcos, submarinos, globos meteorológicos, etc. Deben tomar en cuenta la presión, densidad, peso específico del fluido circundante.
![](http://4.bp.blogspot.com/_FsXDkUmAgAg/SyYQsLLjoWI/AAAAAAAAAIY/OGdCm_1Xvm0/s320/p_de_arquimedes.jpg)
PESO ESPECÍFICO (D)
Se define come el peso del cuerpo por unidad de volumen.
D = W / V
Unidades:
S.I: D = N/M3
C.G.S: D= Dinas/cm3
INGLES: D= lb*/pie3
DENSIDAD MASA (d: delta)
Se define como la masa del cuerpo por unidad de volumen.
d=m/v
Unidades:
S.I: d=kg/m3
C.G.S: d= g/cm3
INGLES: d= slug/pie3
Imagen:
PRESION
Se define como la fuerza perpendicular o normal por unidad de área.
P=F/A
Unidades:
S.I: P= N/m2 (Pascal)
C.G.S: P= Dinas/cm2 (Baria)
INGLES: P lb*/plg2 (Psi)
PRESION EN UN FLUIDO (en función de la profundidad o altura)
P= D*h INGLES
P= d*g*h (C.G.S) y (S.I)
Imagen:
Tomado de: cuaderno 3ºbachillerato.
nos sirve mucho saber sobre los fluidos en reposo! chevere blog!
ResponderEliminar